USO
PEDAGOGICO DE LAS TICS PARA SOLUCION DE PROBLEMAS QUE REQUIERAN EL DOMINIO DE
LAS OPERACIONES MATEMATICAS BASICAS
¿COMO
MOTIVAR EL APRENDIZAJE DE LA SUMA Y SU VEZ BUSCAR UNA MANERA SECILLA DE EL
APRNDIZAJE DE ESTAS, EN LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA RURAL MIXTA GUADUALITO?
INTEGRANTES
Ezequiel
quiro bugama
Albarino panesso perea
Milton dogiroma bailarín
Casildo cansari olea
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Las matemáticas son
esenciales en el desarrollo intelectual del ser humano, pero hay un
comportamiento de no querer aprenderlas, este poco interés es notable en los estudiantes, por que ocupan
su tiempo en realizar actividades que no requieren mucho esfuerzo mental.
Hay un engaño latente en hacer creer a las personas que las
matemáticas son muy complicadas.
Esta concepción ha logrado
que los estudiantes tengan apatía, y temor al trabajo con los números y las
operaciones matemáticas.
Por esta razón hemos visto a
bien trabajar con el siguiente problema: Cómo erradicar la apatía en el área de las matemáticas en la sede
educativa
INTRODUCCIÓN
La importancia de las matemáticas a nivel general
indica que es elemento de
análisis, comprensión, interpretación y
expresión de la realidad, haciendo más comprensible la manera de interactuar en el medio donde
estamos, para solucionar las
necesidades que nos planteará la vida.
El conocimiento matemático es un instrumento fundamental para el estudio de
contenidos de otras áreas, también es
una herramienta funcional, que trae solución a problemas y situaciones de la vida cotidiana,
lejos del ambiente escolar; enseña a explorar, representar, explicar y predecir
la realidad; además, capacita a la comunidad educativa a enfrentarse a
situaciones imprevistas.
Entender las matemáticas activa el desarrollo
general de las capacidades intelectuales en los estudiantes y forma su personalidad; es de gran importancia en el diario vivir,
además es un instrumento esencial en el desarrollo de la ciencia, la cultura y de todos los aspectos de la
actividad humana.
el objetivo principal de este
proyecto es Promover la apropiación de las TIC y de
esta manera facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje del pensamiento
lógico matemático que favorezca las competencias transversales en los
estudiantes.
OBJETIVO
GENERAL
Lograr que los estudiantes de la escuela rural
mixta guadualito a, través del uso y aplicación TIC obtengan un aprendizaje
significativo y no memorístico en la propiedad de la suma.
OBJETIVOS
ESPECIFICOS
Diseñar estrategias que permitan una mejor
aprehensión de la suma.
Incentivar a los estudiantes del uso
permanente de las TIC.
Hacer conciente al estudiante de la
importancia de estas dentro de nuestra cotidianidad.
Buscar juegos interactivos que conlleven al
aprendizaje de estas.
JUSTIFICACION
En el ámbito educativo es de suma importancia y
necesario saber leer, escribir, calcular y tener conocimientos de las ciencias,
historia e idiomas…, pero todos estos conocimientos serán complementados con
las habilidades y destrezas necesarias para poder actuar en el espacio
telemático. Es por esto que los docentes como facilitadores del aprendizaje no
deben quedarse relegados en cuanto a la capacitación en esta área tecnológica
para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizajes presenciales. Las tics
permiten crear nuevos entornos on-line de aprendizaje, también crea una
libertad en lo que se refiere al espacio y el tiempo eliminando así la
coincidencia en el espacio y el tiempo de los profesores y estudiantes.
Por ello es importante involucrar las tecnologías
de la información en nuestro proyecto, pues estamos convencidos de que estas son un medio efectivo para que los
estudiantes las tengan una mayor apropiación de los contenidos.
METODOLOGIA
entendiendo que nuestro proyecto de aula es USO PEDAGOGICO DE LAS TICS PARA
SOLUCION DE PROBLEMAS QUE REQUIERAN EL DOMINIO DE LAS OPERACIONES MATEMATICAS
BASICAS
y su meta principal es Promover el
uso de las TIC para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje de las
operaciones básicas y que favorezca las
competencias transversales en los estudiantes de la Institución.
Por esta razón
trabajaremos así.
Primero indagar en
los estudiantes que apreciación tienen sobre las TIC, de esta manera podemos
observar que conocimiento previo tienen
de estas herramientas.
luego exponer todo
lo relacionado a las TIC, inicios, y luego pasaremos a la práctica para que los
estudiantes del grado cuarto de la sede y se
apropien de estas herramientas las cuales van a convertirse en un instrumento
fundamental para la enseñanza aprendizaje de las matemáticas.
De igual forma
trabajaremos los temas matemáticos, es decir, las operaciones matemáticas
buscando la manera más comprensible, para que no se atrofie el estudiantado.
Después de tener
cada uno la apropiación, ejemplos y ejercicios, nos iremos a la práctica con
las herramientas digitales.
COMPETENCIAS
Estas nos dicen que el aprendizaje y apropiación de las
matemáticas y las TIC no debe ser solamente
un ejercicio teórico y poco práctico limitado al aula de clases, más bien esto
debe ser algo teórico – práctico que se debe hacer para demostrar las
competencias, es indispensable demostrar eficiencia y claridad en la aplicación
de lo aprendido y esto se mide por medio de un buen desempeño, es decir,
utilizando de manera apropiada las herramientas digitales y las operaciones
matemáticas.
la enseñanza de las matemáticas mediada por
las TIC debe establecer en los estudiantes estas competencias:
COGNITIVA: Busca
que el estudiante demuestre los conocimientos adquiridos acerca del computador
y sus partes, a demás por medio del computador se busca que los estudiantes
solucionen problemas matemáticos facilitando así un mejor entendimiento.
ACTITUDINAL:
Buscamos desarrollar en los estudiantes el respeto al compañero y profesor, al
desenvolvimiento en el aula y fuera de ella, es decir queremos que el discente
participe activamente en todas las actividades que se realicen en el salón de
clases, que respete el punto de vista de sus compañeros etc.
PROCEDIMENTAL: Queremos
que el niño se enamore de lo que se le enseña, que se apropie de los contenidos
y sepa cómo utilizarlos, es decir que identifique y utilice todo lo enseñado
para resolver problemas de la vida diaria.
MARCO TEORICO
Estudiosos de esta ciencia confirman que al
ingresar a la escuela todos los niños tienen conocimientos previos, y que la
diferencia está en la cantidad de ocasiones de aprendizaje, como la experiencia
la participación en actos o situaciones en las que estén inmersas la resolución
de problemas en la suma. Aducen además
que esto explica en cierta forma, por qué los niños de clase baja comienzan el
aprendizaje escolar al iniciar la escolaridad primaria, en tanto que para los
de clase media ésta representa sólo una continuidad gracias al tipo de
experiencias previas que han tenido en el hogar. Por su parte Ausubel (1991) concuerda con los hallazgos de estas
dos autoras al destacar como factor en el aprendizaje significativo la noción
del ambiente rico en potencial significativo.
Se destaca así la existencia de una corriente
considerable de opinión científica y teórica que respalda el papel de la
familia como primordial en el aprendizaje inicial de la propiedad de la suma en
el niño, por ser ahí donde tienen lugar las primeras experiencias que
estructurarán los conocimientos, y por ser el lugar donde se le debe brindar el
apoyo emocional para enfrentar posteriormente con éxito los aprendizajes
escolares. El éxito o fracaso en el
aprendizaje de la suma están por consiguiente íntimamente determinados por las
primeras experiencias que involucren la resolución de problemas.
MARCO LEGAL
Aportes
del Área al logro de los fines de la Educación Artículo 5
1.
La capacidad para
crear e investigar utilizando los avances tecnológicos a su alcance para un
buen desarrollo propio a su entorno teniendo en cuenta la relación
hombre-trabajo-naturaleza-maquina, en el proceso de construcción, difusión y
principalmente, de aplicación del conocimiento.
2.
la adquisición del
conocimiento tecnológico mediante practicas y valorando la importancia y la
producción de bienes y servicios requeridos o necesarios por la sociedad.
Aportes del área de
Tecnología e Informática al logro de los objetivos comunes a todos los niveles
(Articulo 13-C)
Fomentar
en la institución educativa prácticas de tecnología e informática para el
aprendizaje de los principios y valores de la participación y organización
ciudadana y estimular la autonomía y la responsabilidad del educando utilizando
la práctica, la evaluación y la investigación en el desarrollo de las
tecnologías.
Aportes del área de
tecnología e Informática al logro de los objetivos generales de la básica
(Articulo 20 - C).
Utilizando
la tecnología y los conocimientos que se tienen sobre esta para un mejor
desarrollo del área estableciendo relaciones con las demás áreas del
conocimiento para expresar y generar soluciones a problemas tecnológicos.
Aportes del área de
Tecnología e Informática al logro de los objetivos comunes por ciclos (Articulo
21 - 22)
PRIMARIA (D – G -
M)
1.
El desarrollo de la
capacidad para apreciar y utilizar la tecnología como medio de comunicación y
de expresión
2.
La asimilación de
conceptos científicos en el área de Tecnología e Informática que sean objeto de
estudio, de acuerdo con el estudio de la ciencia.
3.
La adquisición de
habilidades para desempeñarse con autonomía en la tecnología.
*. FINES DE LA
EDUCACIÓN SEGÚN LA LEY GENERAL CON
RESPECTO AL ÁREA DE MATEMÁTICAS
Las
matemáticas están presente directa o
indirectamente en los siguientes fines que contempla la ley general de la
educación.
1. La
adquisición y generación de los conocimientos científicos y técnicos más avanzados,
humanísticos, históricos, sociales, geográficos y estéticos, mediante la apropiación de
hábitos intelectuales adecuados para el desarrollo del saber
2. El
acceso al conocimiento, la ciencia, la técnica y demás bienes y valores de la
cultura, el fomento de la investigación y el estímulo a la creación artística
en sus diferentes manifestaciones.
3. El desarrollo de la capacidad crítica,
reflexiva y analítica que fortalezca el avance científico y tecnológico
nacional, orientado con prioridad al mejoramiento cultural y de la calidad de
vida de la población, a la participación en la búsqueda de alternativas de la solución
a los problemas y al progreso social y
económico del país.
4. La
formación en la práctica de trabajo mediante los conocimientos técnicos y habilidades, así como en la valoración del mismo como fundamento
del desarrollo individual y social.
5. La
promoción en la persona y en la sociedad de la capacidad para crear,
investigar, adoptar la tecnología que se requiere en los procesos de desarrollo
del país y le permita al educando ingresar al sector productivo.
ACTIVIDADES:
Secomaleco con lo números: a través de un juego de
4 integrantes y rápidamente debe contar los numero hasta donde se le ordene,
luego sumar el total del numero que sumo.
Jugado ritmo solo con los números Es un juego
Preguntándole a mi compañero.
La tiendita e mi barrio: a través de un software
interactivo
RECURSOS:
Audiolibro
Videobean
Videos documentales
Software educativo
Computador
RESPONSABLES:
Ezequiel
quiro bugama
Albarino panesso perea
Milton dogiroma bailarín
Casildo cansari olea
LUGAR:
Escuela rural mixta guadualito
EVALUACION
La evaluación será continua,
colaborativa e interdisciplinaria para hacer los ajustes necesarios. Crear el
impacto de motivación y de renovación que se pretende en la comunidad
educativa.
Permitirá conocer y fortalecer en la
institución y en los estudiantes: Los avances cognoscitivos, biológicos,
habilidades y destrezas comunicativas, actitudes, valores, interrelación
personal y afectiva. Y el desarrollo de las competencias de manera más
integradas. Se evaluará todo el proceso curricular teniendo en cuenta la
función y el uso de los medios didácticos y tecnológicos de la institución.
ACTIVIDADES: dentro de las actividades que tenemos para
realizar se encuentran las siguientes:
ACTIVIDAES
|
FECHAS DE REALIZACIÓN
|
RESPONSABLES
|
COLOREA SUMANDO
|
8 DE
SEPTIEMBRE
|
,
EZEQUIEL, ALBARINO, MILTON,CASILDO
|
SUMANDO CON EL SOTFWARE DE SEBRAN
|
16 DE
SEPTIEMBRE
|
,
EZEQUIEL, ALBARINO, MILTON,CASILDO
|
REALIZANDO ACTIVIDADES DE SUMA CON EL SOFTWARE WORKSHEET GENERATOR
|
5 DE OCTUBRE
|
,
EZEQUIEL, ALBARINO, MILTON,CASILDO
|
JUGANDO SECOMALECO CON LOS NUMEROS
|
18 DE
OCTUBRE
|
,
EZEQUIEL, ALBARINO, MILTON,CASILDO
|
JUGANDO RITMO
SUMANDO
|
22 DE OCTUBRE
|
,
EZEQUIEL, ALBARINO, MILTON,CASILDO
|
WORKSHEET
GENERATOR
Name: ________________________________
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.